domingo, 17 de junio de 2012

LAS LEYES DE LA ENSEÑANZA


Dar clases al principio parece tan difícil pero cuando est6an todos los días con 30º hasta 40 niños lo fácil se convierte en complicado pero es que reconozco el trabajo  arduo de los maestros que pasan todos los días enseñando o tratando de transmitir ideas de la mejor forma posible
La enseñanza es un arte , que requiere de ciertas “leyes” para su mejor aprovechamiento
La petición de un árbol
Tú que pasas y levantas contra mí tu brazo, antes de hacerme mal, mi bien
Yo soy el calor de tu hogar en las noches frías del invierno
Yo soy la sombra amiga que te protege contra el sol caluroso .mis frutos sacian tu hambre y tu sed
Yo soy  la viga que soporta el techo de tu casa y la cama en que tú descansas
Yo soy el mango de tus herramientas y la puerta de tu casa. Cuando naces tengo madera para tu cuna ;cuando mueres en forma de ataúd yo te acompaño al seno de la tierra El-Maestro-+profesor.jpg
Yo soy pan de bondad y flor de belleza. Si me amas, como merezco , definirme contra los insensatos
Los conocimientos piden exactamente lo mismo 
 Los conocimientos darán bien  a tú hogar, alimento a tu cuerpo , te darán descanso te darán trabajo  en este mundo te darán descanso a tu cansancio te darán t
Trabajo en este mundo te darán satisfacción en este sistema y te darán alegría a tu alma , si amas a e daría los conocimientos serás bendecido pero sino , es como si mataras el árbol cuando este esta pequeño sabiendo los beneficios  que te daría mas adelante nunca mates el árbol del conocimiento

“LA LEY DEL MAESTRO “
El maestro conoce lo que ha de enseñar
Nadie puede pretender enseñar sin conocimiento de lo que quiere enseñar, aunque en la vida aprendemos de las circunstancias, o de los mismos niños la primera ley de la enseñanza es que el maestro esta obligado a aprender lo que va a enseñar el maestro debe comprender claramente la verdad antes de poder compartirla el maestro que sabe a medias su materia                es un medio maestro , el que es de carácter es frio o falto de vida, posiblemente esta deficiencia sea correspondida fin+de+clases%2Bmaestro%2Bprofesor.jpg por el entusiasmo que lleva ;pero el maestro es el tope de sus estudiantes
El maestro que conoce dará confianza de poder a sus alumnos 
 LAS REGLAS DEL MAESTRO                                                                 
A) preparar siempre cada lección con un nuevo estilo 
B)tener analogías para cada lección con hechos cotidianos o principios familiares
C) buscar un lenguaje común para cada lección dada
D)armar un orden natural de las distintas partes de la lección
E)aplicar lo aprendido a la vida de los alumnos . el valor practico

 "LA LEY DEL ALUMNO "
(el alumno atiende con interés a la materia que ha de aprender )
terminamos las reglas de los maestros diciendo , que ellos deben saber la forma de aprendizaje , que tienen sus alumnos,esto es responsabilidad del maestro , pero ahora miremos como los alumnos pueden favorecer al maestro y también a si mismo permitiendo ciertas disciplinas de aprendizaje como: la puntualidad , la atención la obediencia y la práctica las preguntas 
    112_estudiantes_1.jp
  •  los alumnos tienen diferente formas de aprender la verdad 
  • los alumnos tienen distintos tipos de atención para aprender de verdad 
  • algunos tienen una atención pasiva no requieren mucho esfuerzo de su parte , pueden ver escuchar por un buen tiempo de forma pasiva     
  •  lo que el maestro debe saber del alumno  
  •  
  • debe saber lo que el alumno ignora 
  • debe saber el vocabulario del alumno
  • debe saber la personalidad del alumno 
  • debe estudiar al alumno directa e indirecta
"LA LEY DEL IDIOMA "
(el lenguaje usado en la enseñanza es común al maestro y al alumno
un maestro debe dominar 5 idiomas , el idioma normal donde   donde puede comunicar las ideas de una forma correcta , el idioma popular donde puede comunicar  y entender al medio donde vive la gente , el idioma técnico que solo pueden entender los de su rama el idioma institucional donde solo los de su colegio entienden a que se refiere lenguaje gestual donde ya sea local o nacional los gestos hechos con las manos o la cara significan algo y dan un mensaje claro
  • el idioma nuestro tiene muchas palabras con varios significados  lo cual hace que unbuen orador se enriquezca
  • el vocabulario del maestro debe ser mucho mayor que el del  alumno , pero las ideas de los alumnos son representadas a traves de su poco vocabulario por lo que el maestro debe limitarse al lenguaje del niño 
  • el lenguaje es el instrumento como un vehículo del pensamiento , las ideas se encarnan en las palabras toman forma en el lenguaje y son llevadas al pensamiento del alumno para su comprensión






No hay comentarios:

Publicar un comentario